lunes, 21 de febrero de 2011

Libertad de momento...

La fascinación cegó la cordura que algún día llegó a tener. Aquellas palabras mal dichas lograron mucho más allá que desconcertar, por el contrario, ilógicamente fueron encantando y hechizando a quien pacientemente escuchaba. Le gustaba sentirse libre. Por fin un lugar en donde podía querer sin restricciones. Sus manos frías sintieron la calidez de la libertad bajo la fría luna de una noche como cualquiera.

Libertad, libertad, libertad... ¡Qué bien se sintió mientras duró!... poco a poco las manos de nuestros dos amantes se fueron despidiendo y volvió a ellos el karma esclavizante de la rutina.






Read more...

lunes, 4 de octubre de 2010

Berlín, una ciudad agridulce


Berlín es de esas ciudades extraña por sí misma. Alguien que resulta “raro” en Colombia, aquí no llega ni a ser distinto, porque resulta que toda la población es distinta. Quizás es por eso que me ha fascinado esta ciudad. Cada cual es libre de hacer lo que quiera, de vestirse como quiera y de vivir como quiera.

Sin embargo, a pesar de que Berlín es una ciudad que cuenta con esa cierta sensación de libertad, los berlineses aún llevan en su corazón aquel pecado y aquella época de barbarie impregnada en su memoria colectiva. Esto termina por presentarse como un sabor agridulce dentro de lo que se siente cuando se camina por sus calles, sus monumentos y sus parques.

Quizás en cada esquina, cada berlinés puede recordar lo que hicieron sus antepasados al toparse de frente con una placa que expresa algo más o menos así: “Aquí vivió Pepito Pérez, fue sacado a la fuerza de su casa y murió después de que los nazis ordenaran su ejecución en determinada parte de la Alemania”… Yo pienso que sería tenaz que en cada esquina de Medellín hubiera una placa que dijera “aquí vivió el lava perros Fulano Pérez, sirviente del capo de narcotráfico Pablo Escobar”. Sin embargo los berlineses piensan un poco diferente. Berlín presenta este tipo de recuerdos en sus diferentes formas porque, de alguna manera, este tipo de representaciones les obliga a recordar lo que hicieron sus ascendientes y los invita a tener claro que esta época de terror no puede volver a sus calles.

Ese sabor agridulce que deja una ciudad que aprende a perdonarse es lo que hace fascinante a Berlín, pues sus habitantes sean o no sean alemanes, tratan de no olvidar aquello que pasó hace unas décadas, pero igualmente poseen la esperanza y las ganas de poderse destacar en el mapamundi por algo distinto al holocausto nazi.

Read more...

domingo, 18 de abril de 2010

Tres meses...

Miles de recuerdos se atraviesan en mi cabeza. No puedo evitar sonreír. Palabras más, palabras menos, la sensación de haberme realizado sentimentalmente se apoderó de mí. Ha llegado el momento en el que puedo gritarle al mundo que me enamoré.

Se siente extraño escribir sobre la felicidad, sobre el amor correspondido. Pocas veces lo consigo. Pero hoy se siente diferente. Hoy me levanté con la sonrisa que me despierta un corazón sincero y libre de malos sentimientos.

Mi razón aún no entiende el por qué ahora escribo sobre lo que estoy viviendo. No es lo normal. Esta muerte de sentimientos sufrió cambios inadvertidos. Han sido tres meses de aprendizaje, de equivocarme, de caer y volverme a parar y pensándolo bien, quizá lo mas difícil ha sido aprender a pedir perdón. Me cuesta y me ha costado, pero creo que ha valido la pena y mas allá de esto, creo que me ha invitado a mejorar mis vicios y mis malos hábitos.

Sigo escribiendo y aún no comprendo que ha pasado conmigo. Sin embargo, no es que me importe mucho averiguarlo. Lo empiezo a disfrutar.

Hoy te doy gracias y no quiero enumerar la cantidad de buenas cosas que has hecho por mi. Te doy gracias única y exclusivamente por ser tú y por compartirme eso que eres durante estos tres meses.

Te amo

Read more...

domingo, 3 de enero de 2010

Amor en vano

Sentía que los labios se me iban a estallar. Tus caricias fueron ganando terreno y aún no me explicaba qué hacía allí. El licor nubló aquello de cordura que aún me podía quedar después de semejante primer beso. Empezaste a rozar tu boca en mi cuello. ¡Qué bien me conoces!, sabías perfectamente que de lograr conquistar esta parte de mi cuerpo, podías continuar mucho más fácil con tu cometido.

Así empezamos a jugar, tu y yo, los que un día fuimos los mejores amigos. Aún no entiendo las cosas del destino. Nos estamos besando, acariciando, sintiendo nuestro cuerpo uno a uno. Respirando el mismo aire, y sintiendo nuestro sudor caer en el cuerpo del otro. Nunca nos habíamos sentido tan compatibles. Siempre fuimos amigos, quizás los mejores que algún día hubiéramos podido conocer. Conociste mis errores, mis fortalezas, mis momentos de flaqueo, mis decepciones… tantas cosas que sé que extrañaré cuando te vayas.

Duerme un poquito más, no importa que cualquier minuto extra antes de partir signifique un poco más de amor en vano para dar.

Read more...

sábado, 2 de enero de 2010

El año nuevo

La madrugada comienza con un tímido viento frío en mis párpados. Tengo sueño, pero no logro cerrar mis ojos y quedarme dormido de una buena vez. Esta noche será difícil, como tantas que he tenido estas semanas. Es que cambiar de año siempre me trae jornadas nocturnas de pensar y pensar. Pienso en tantas cosas que en la mayoría de los casos, cuando hago un balance de las últimas tres horas, no llego a ninguna conclusión y es quizás por ello que aún sigo aquí, sin poderme dormir, escuchando una canción que me invita a dormir un poco más con alguien a quien no tengo cerca.

Pero bueno, la mala suerte en el amor no es el asunto esta vez. El asunto es que año tras año, esta temporada es más complicada de lo normal. Todos nos damos un feliz año y nos auguramos muchos éxitos en todo. Sin embargo, a veces siento que esto es una especie de presión constante a ser retado y retarse tanto unos a los otros, como uno mismo. El cuento es que acaso no terminamos el año lo suficientemente cansados para “imponernos” desde el primer día de enero a ser exitosos, a graduarse, a conseguir pareja a quien amar, o un trabajo por el cual darlo todo para sostenerse en el nuevo año?. Los años deberían tener un periodo donde las personas pudieran descansar de ese bombardeo de retos y metas a alcanzar. Es muy impresionante como la velocidad de nuestras vidas bordea los límites entre lo realmente humano y lo que definitivamente es de máquinas.

Ya he bostezado tres veces y creo es un indicio de que ya por lo menos me podré dormir después de ver varios minutos de la programación que vi esta tarde y que termina siendo repetida a esta hora de la madrugada por falta de contenido.

Definitivamente no me puedo imaginar mi vida sin escribir, así no lo haga bien, no importa, pero al menos organiza mi cabeza y de alguna manera logra fácilmente que mis párpados se cierren de una buena vez.

Read more...

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Bogotaniando

Tras haber caminado por las calles que siempre recorrí, me detuve a contemplar lo magnifica que eres Bogotá. Cada paso que doy me trae un recuerdo, una experiencia grata o de dolor que he vivido contigo. Es que eso es lo que me gusta de ti, que no eres totalmente complaciente con tus visitantes. Estás envuelta en un sinfín de emociones que parece más bien una ruleta rusa, en la que puedes ganarte el premio gordo o también puedes perderlo todo sin escrúpulo alguno.

Así se vive en esta gran ciudad, habitada por más de 6'700.000 habitantes, personas de todas partes de Colombia y gran parte del mundo. Una ciudad que se transforma constantemente, que reta a sus personas a vivir un ritmo que apenas está asimilando. Un reto que apunta a la evolución de convertirse en esa gran metrópoli que todos queremos para nuestro país.

Bogotá, una ciudad opaca, extraña en su forma, un frenesí de vicisitudes que se mezcla con los tantos acentos que se pueden escuchar mientras se viaja en un medio de transporte masivo como el Transmilenio. Territorio donde siempre hay cabida para un café, para admirar el arte callejero, para vibrar con lo veloz que puede ser la vida.

Así eres Bogotá, gris pero alegre, veloz pero sin dejar a un lado las cosas simples, retadora pero incluyente, soñadora pero realista, cortante pero a la vez ferviente y tal vez lo que más me inquieta, eres una ciudad enamorada pero realmente llena de soledad.

Read more...

domingo, 4 de octubre de 2009

Sin azar

Tantas parejas felices y mujeres locamente obsesivas con el matrimonio, - sin aún tener la víctima- me han incitado a pensar en lo que implica esa búsqueda de presa.

Me niego a creer en ese dicho popular que profesa que “el que busca, encuentra”. En el escenario amoroso, creo que es todo lo contrario. Entre usted menos busque más le van a llover, pero aclaro que como dicen los comerciales, aquí también “aplican condiciones y restricciones”. Me refiero a esto haciendo la salvedad de que cada caso será distinto y que este tipo de situaciones dependen mucho, de qué tan insoportable es usted para las otras personas.

Ya habiéndome curado en salud, y exponiendo mi tesis genérica sobre las búsquedas amorosas, quiero traer a colación una situación que me parece bien interesante de analizar: Motores de búsqueda de media naranja On line(desconozco el nombre de la categoría de este tipo de sitios en internet).

Alguna vez ingresé a una de estas páginas -seguramente muy desesperado- y únicamente me encontré con un montón de personas mucho más desesperadas que yo. En este punto creo que es importante aclarar que no tengo nada en contra de los motores de búsqueda de amor en internet. Todo lo contrario, creo que ayudan mucho, pero no en su objetivo de unir parejas, sino a la inversa, estas páginas ayudan a que uno tenga cada vez más certeza de que estar obsesionado en buscar esa media naranja tan anhelada, no genera sino frustraciones.

Creo que hay que dejarle esa responsabilidad al azar para no tener que pasar por la incomodidad de encontrar tanta gente decepcionante. La cuestión es ahorrarse momentos de tedio, porque me rehuso a pensar que algún cibersujeto que tenga en su perfil una foto de sus partes “nobles” y a su vez, la típica e insolente frase "busco gente bien”, pueda brindar algo más que malos momentos e infortunios.

Read more...

  © Blogger templates ProBlogger Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP